La revista de referencia de las terapias holísticas, el crecimiento personal y el cuidado natural
La revista de referencia de las terapias holísticas, el crecimiento personal y el cuidado natural
Florencia Sabio Lhande
Doula y profesora de la formación Quiero Ser Doula
Soy Florencia Sabio Lhande y fui madre en 2004, pero no fue hasta el año siguiente que descubrí el rol y la figura de la Doula.
Las Doulas tal y como las conocemos ahora surgieron en los años ’80, como una compañía intraparto y a día de hoy se especializan en cada etapa de la
mater-paternidad: fertilidad, embarazo, parto, posparto, crianza temprana, menarquia, climaterio, hasta el duelo por el fallecimiento de un bebé o un aborto.
Así, la Doula acompaña emocionalmente, brindando información, apoyando la toma de decisiones y permaneciendo ante las diferentes realidades que pueden suceder durante la gestación, el parto y el posparto.
Actualmente soy presidenta de la AERCD, Asociación Española Red Circular de Doulas.
Mi carrera me llevó a ser MAMMA DOULA en la EDN, European Doula Network y Coordinadora General de la Red Mundial de Doulas.
Quiero ser Doula es un recorrido profundo para redescubrir y re-habitar
nuestro cuerpo: Desde la anatomía uterina, el vaivén hormonal cíclico y personal de cada ser; Lo que sabemos sobre el embarazo; El embarazo como estado de salud; Con la aceptación y comprensión de los cambios físicos que conlleva; Los miedos acerca del parto; El puerperio, la matrescencia, el continuum, la lactancia; Hasta la revisión sobre las creencias con respecto a la vida y la muerte.
Acompañar la vida, hace que intrínsecamente se acompañe la muerte. El duelo perinatal sigue siendo un gran tabú social y las Doulas ayudamos a transitar esos momentos, también.
Muchas veces se toma la decisión de ser ma-padres sin saber realmente lo que implica.
Si vas a ser madre o padre, conoces
¿Cuáles son las opciones de parto?,
¿cómo funcionan los hospitales?, ¿cuáles son los protocolos?, ¿cuáles son los derechos del paciente y los derechos de los niños hospitalizados? ¿Cómo serán los cambios emocionales en todas estas etapas? ¿Cómo nos afectará como pareja?
La doula colabora y facilita toda esta información, ayuda a completar vacíos. Muchas veces, por cómo funciona el sistema, el personal sanitario no tiene “tiempo” para explicar, para describir y es impensable personalizar el seguimiento a cada gestante y los protocolos se aplican de manera generalizada.
En estos momentos España tiene los índices de natalidad más bajos de la historia. Se llega a la maternidad sin haber tenido bebés en brazos, sin haber visto amamantar, sin conocer la realidad del sueño infantil, sin hablar del puerperio y la matrescencia…
En la formación Quiero Ser Doula se adquieren todas las herramientas
necesarias para poder transmitir a las familias esa información realmente fundamental para la aventura de la mater-paternidad. Para poder acompañar sin juzgar. Para poder permanecer brindando seguridad. 9 meses de formación, simbólicamente una gestación.
1 fin de semana al mes.
Profesionales expertos en sus campos nos transmiten la información y la experiencia.
Grupos reducidos de participantes, se
comparten experiencias, se experimentan las herramientas que luego utilizaremos a la hora de acompañar a las gestantes y sus parejas o familiares.
Comienzo 15 y 16 de octubre de 2022.
Una aventura acompañada, que ayuda a reconocer nuestra esencia y poder, desde ese lugar, contribuir a la vida.
SER DOULA ES NUESTRA MANERA DE CAMBIAR EL MUNDO.
Se nos ha enseñado que tenemos que
poder con todo solas, NOSOTRAS sabemos que: SOLAS PODEMOS Y ACOMPAÑADAS ES MEJOR
Florencia Sabio Lhande,
Doula y profesora de la formación Quiero Ser Doula.