La revista de referencia de las terapias holísticas, el crecimiento personal y el cuidado natural
Mónica Barco
Doctora en Química (Universidad de Barcelona)
Eres 70% agua,
eso seguro que lo sabes. Cada vez que bebes agua para hidratarte, es una nueva oportunidad para limpiar o ensuciar tu cuerpo. Todo depende -en parte- de lo que contenga el agua que bebes.
Hay 3 motivos que te contaminan cada día a través del agua y posiblemente desconozcas:
Soy Mónica, madre de familia y doctora en química. Hace 12 años me vi obligada a poner atención al agua que bebíamos en casa. En aquel momento prácticamente sólo se oía hablar de la osmosis y a mí no me convencía por diferentes motivos.
Empecé a investigar apoyándome en todos mis conocimientos técnicos y en el tratamiento de medicina integrativa y los análisis de tóxicos que estábamos realizando a mi entorno más cercano por varios problemas de salud (bronquitis, síndrome de Sensibilidad Química Múltiple, fibromialgia…).
Fui buscando alternativas y analicé las diferentes opciones que ofrecía el mercado:
agua embotellada, agua destilada, jarras filtrantes, filtros de carbón, osmosis, ionizadores, hidrogenadores…
Por motivos de salud, quería que fuera lo más pura posible. Y, tras mucho investigar, llegué a una conclusión. Hay 3 factores indispensables que determinan que el agua sea saludable y de calidad:
Y, tras mucho investigar, el agua Kangen ha sido la única opción que me permite hidratarme a la vez que aporta salud al organismo.
Estos son los beneficios que encontré:
Es un tema que genera confusión al inicio. Estas son las dudas que más me llegan con frecuencia cuando alguien desea tener una agua para beber en casa saludable y respetuosa con el medio ambiente.
¿Y por qué elegí el agua kangen?
Para mí es la mejor opción para mi familia, ya que es un agua:
Mónica Barco
Doctora en Química (Universidad de Barcelona)
Además nos ayuda a mantener una buena salud, ya que:
Justo todos estos beneficios son los que se potencian en un tratamiento de medicina integrativa cuando hay enfermedades crónicas/ambientales como las que he conocido de cerca durante estos últimos 12 años. A través de las analíticas de mis hijos y mi madre, me di cuenta de que cuando existen enfermedades crónicas, el cuerpo tiene un pH ligeramente ácido y una acumulación de radicales libres (que genera un estrés oxidativo).
Fácil de instalar, sin fontaneros, portátil (¡a una segunda residencia o de viaje!).
Pero ojo, no es oro todo lo que reluce… el agua ionizada se ha popularizado tanto que ahora la ofrecen en algunos supermercados. Aunque lamentablemente no aporta antioxidantes, ya que la hidrogenación por electrólisis es un proceso que se debe realizar en el momento.
¿Tienes dudas? ¡Es natural! Por eso me convertí en consultora de agua, para ayudar a los demás a elegir la mejor opción de agua para su hogar. Contáctame por aquí y será un placer ayudarte.